Entrenar y competir con calor: qué le ocurre a tu cuerpo y cómo puedes cuidarlo
Durante los meses de verano, entrenar y competir bajo condiciones de calor y humedad supone un desafío importante para

Durante los meses de verano, entrenar y competir bajo condiciones de calor y humedad supone un desafío importante para el cuerpo. La pérdida de líquidos y electrolitos, el aumento del estrés oxidativo y el mayor gasto energético condicionan tanto tu rendimiento como tu recuperación.
¿Qué pasa realmente en tu cuerpo cuando entrenas con calor? Vamos a verlo de forma práctica:
1️⃣ Pierdes más líquidos y electrolitos
Con el sudor no solo pierdes agua, sino también sodio, potasio y magnesio, esenciales para la contracción muscular y la hidratación celular.
📌 Si no repones estos electrolitos, aumentas el riesgo de deshidratación y calambres.
2️⃣ Aumenta el estrés oxidativo y la inflamación
El calor eleva el estrés oxidativo, favoreciendo el daño celular y la fatiga, y puede aumentar el riesgo de lesiones si no cuidas tu recuperación. Además, la inflamación sistémica y un mal control del estrés térmico reducen el rendimiento y pueden frenar tus progresos.
3️⃣ Se consumen antes las reservas de carbohidratos
Con el calor, el cuerpo utiliza antes los carbohidratos, por lo que es fundamental un mayor consumo de estos para mantener la energía durante entrenamientos y competiciones largas.
4️⃣ La recuperación se complica si no repones nutrientes clave
Tras el entrenamiento en calor, reponer carbohidratos, proteínas, agua y electrolitos de forma rápida y eficaz es vital para una buena recuperación muscular y evitar que la fatiga se acumule en las siguientes sesiones.
Qué nutrientes necesitas y cómo puedes cubrirlos
Aquí tienes una tabla práctica para que puedas organizar tu nutrición durante los entrenamientos en calor, con ejemplos de alimentos y productos de Crown Sport Nutrition que te ayudarán a optimizar tu rendimiento y recuperación:
Necesidad | Nutriente | Alimento | Producto CSN |
Hidratación + electrolitos | Sodio, potasio, magnesio | Frutas acuosas, plátano | PRO Salt Caps |
Energía durante el ejercicio | Carbohidratos rápidos | Frutas dulces, pan blanco | Energy Gel Energy Bar Hyper Gel Hyper Bar Hyper Drink |
Minimizar calambres | Magnesio + minerales | Frutos secos, verduras de hoja verde | Magnesium Caps DUAL PRO Salt Caps |
Antioxidantes y protección frente al calor | Vitaminas, minerales, fitoactivos | Frutas, verduras, frutos rojos | Vitamina C Sequential |
Recuperación muscular | Proteína + leucina | Huevos, carnes, pescados, legumbres | 3:1 Recovery+ RAW Bar Whey Protein+ |
Inflamación y salud general | Omega 3, curcumina, lactoferrina | Pescado azul, semillas de chía, cúrcuma | Omega-3 PRO |
Conclusión: cuida tu cuerpo para rendir más, incluso con calor
Entrenar y competir en verano no tiene por qué frenar tu progreso si cuidas tu hidratación, tu ingesta de electrolitos, carbohidratos y antioxidantes, y garantizas una recuperación completa tras cada sesión.
Con una nutrición adaptada al calor, tu cuerpo podrá soportar mejor el esfuerzo, prevenir calambres, evitar la fatiga excesiva y reducir el riesgo de lesión.
Si necesitas asesoramiento personalizado sobre cómo implementar estos productos en tu planificación de entrenamiento y carreras, escríbenos y te ayudamos a planificar tu suplementación de forma práctica y efectiva.
💧 Entrena bien, rinde más y cuida tu salud, incluso en los días de más calor.